• Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse
viernes 13 mayo, 2022
No Result
View All Result
El Aspirante
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
No Result
View All Result
El Aspirante
No Result
View All Result
Home Sociedad

Reserva natural luego de las inundaciones

Verónica Canciani Escribe Verónica Canciani
15/05/2015
in Sociedad
Tiempo de lectura:2 mins read
A A
0

Un paso muy importante es tomar decisiones de prevención para que este hecho nunca más vuelva a ocurrir.

En sierras chicas, se crearán reservas naturales para la recuperación y preservación de especies nativas de flora y fauna, protección de las cuencas hídricas y el suelo, así como también para fines educativos. El proyecto, en Ascochinga, va a estar a cargo del Ministerio de Defensa de la Nación junto con la Administración de Parques Nacionales.

El pasado 15 de febrero, las sierras chicas fueron azotadas por una gran inundación provocando desastres naturales, de urbanización y pérdidas humanas, las causas fueron varias y el trabajo de reconstrucción va a llevar largo tiempo, mucho esfuerzo por todos los integrantes de las distintas ciudades y altísimas inversiones económicas.

En Ascochinga, se firmó un acuerdo con el Ministerio de Defensa para la creación de una reserva natural que se la identifica como: Espacio natural de interés para la conservación de la biodiversidad (Enic), que comprende 3.300 hectáreas que pertenecen a la Fuerza Aérea.

La medida apunta al resguardo de flora y fauna autóctona, evitar procesos de erosión y atraer a la vez, el agua de lluvia a las cuencas.

En el proceso de gestión de este proyecto, la Mesa del Agua y Ambiente de La Granja tuvo un rol clave, Ricardo Chiavassa, integrante de esa organización vecinal regional comentó: “Para nosotros es un momento de alegría porque temíamos perder este enorme patrimonio natural ante el acecho permanente de intereses inmobiliarios que vienen avanzando muy rápido desde Córdoba y Jesús María. El compromiso que tenemos por delante como comunidad es proteger el ambiente para que todos podamos disfrutarlo con responsabilidad”.

Cristina Armata, directiva de la Delegación Centro de la Administración de Parques Nacionales (APN) dijo a EcoCitio: “Estamos de acuerdo con el uso recreativo y científico pero tendrá que ser planificado de manera conjunta y participativa con las organizaciones locales”.

La Intención Original es que estos campos militares se conserven en su estado actual, sin que puedan destinarse a proyectos inmobiliarios, complejos turísticos o actividades agropecuarias.

Notas relacionadas

Tags: InundacinesSierras Chicas

Leer más...

edit post
Ekt4L3mX0AMlHm2 (1)-09131f5c
Sociedad

JARDIN DEODORO. Una ayuda a estudiantes con niño/s y/o niña/s a cargo

edit post
WhatsApp Image 2022-05-03 at 7.54.10 PM (1)-d51848ab
Sociedad

Veredas inclusivas camino a la Facultad de Comunicación

edit post
ley-talles-2-39f25be3
Sociedad

Evolución de la ley de talles: Any Body

Discussion about this post

  • Lo último
  • Soporte
  • Quiénes somos

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

No Result
View All Result
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

Este sitio utiliza cookies.