• Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse
jueves 19 mayo, 2022
No Result
View All Result
El Aspirante
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
No Result
View All Result
El Aspirante
No Result
View All Result
Home Política

Ficción o realidad: debates presidenciales en Argentina

Daniela Sofia Ayala Bistoletti Escribe Daniela Sofia Ayala Bistoletti
20/05/2015
in Política
Tiempo de lectura:2 mins read
A A
0

En distintos países del mundo se realiza el debate presidencial, en Argentina nunca se pudo lograr. Ochenta legisladores de ambas cámaras luchan porque se vuelva ley el encuentro cara a cara de los candidatos a presidente donde estos puedan expresarse y proponer sus objetivos.

 

El debate presidencial debe ser una herramienta fundamental para la política, en especial para los candidatos presidenciales. Donde se puede mostrar a los ciudadanos los intereses, objetivos, propuestas que tienen los postulantes para ocupar el cargo mas importante de nuestro país. En países como Estados Unidos, Italia, Francia y España es una instancia obligatoria. En el continente latinoamericano: Brasil, Chile, México y Uruguay lo tomaron como una tradición.

 

En Argentina desde el año pasado se viene proponiendo este proyecto donde un grupo de diputados y senadores luchan para que se vuelva ley, con mas de ochentas “si” entre las dos cámaras. Ademas se comenzó la iniciativa Argentina Debate organizado por la Facultad de Derecho de la UBA , que trabaja para que se cree esta instancia publica incluyendo a todos los medios audiovisuales con la posibilidad que se transmitiera por cadena nacional.

 

Lo importante para los legisladores seria recibir el ok del kirchnerismo para lograrlo. En declaraciones al diario La Nación, Carrizo expreso que ellos mismos dicen que el FPV (Frente para la Victoria) volvió la política. Entonces se deberá tener una acción de verdad y regular la modalidad. Aunque no es seguro que se apruebe esta instancia.

 

Tres de los candidatos presidenciales: Mauricio Macri, Sergio Massa y Daniel Scioli aseguraron que no habría problema en enfrentarse un cara a cara. Si bien en Argentina se esta acostumbrado a que siempre haya una silla vacía, esta es el habito de los sistemas de comunicaciones donde solo se habla por avisos publicitarios, afirmaba Adrian Armado presidente del Centro de Información Ciudadana para el diario Perfil.

 

Mas allá de los chistes y las plumas del programa Showmatch. Los votantes estarían encantados de ver a los candidatos presidenciales en una verdadero debate, donde las ideas tienen un valor mas importante que el show.

Notas relacionadas

Tags: #DebatesPresidenciales

Leer más...

edit post
929A5796-792E-4DB9-BA42-582F18D255EB-6abebbed
Política

La paridad de género en las elecciones de la UNC

edit post
elecciones foto (1)-11b8cf56
Política

¿Por qué este año no hay elecciones del claustro nodocente?

edit post
aaa (1)-39ece00e
Política

Ciclo “café con graduados” : Segunda edición.

Discussion about this post

  • Lo último
  • Soporte
  • Quiénes somos

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

No Result
View All Result
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

Este sitio utiliza cookies.