• Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse
sábado 7 mayo, 2022
No Result
View All Result
El Aspirante
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
No Result
View All Result
El Aspirante
No Result
View All Result
Home Sociedad

Alumnos preocupados por falta de espacio en la nueva Facultad de Ciencias de la Comunicación.

mateo minchilli morelli Escribe mateo minchilli morelli
09/05/2016
in Sociedad
Tiempo de lectura:3 mins read
A A
0

Reclaman falta de accesibilidad a espacios de lectura y tecnología en Ciencias de la Comunicación.

En el transcurso del vigente año lectivo 2016, un gran número de estudiantes de Comunicación Social demandan la apertura de espacios para grupos de estudios y tener acceso a una computadora dentro de la facultad.

A los futuros comunicadores se les dificulta encontrar un lugar dentro de las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Comunicación para reunirse a realizar sus actividades y utilizar una PC. Por ello, Lucia Nabila Martínez Zarate, estudiante de tercer año de Comunicación Social, nos cuenta: “Cuesta tener una Notebook a la hora de trabajar en grupo”. Aclara, que no siempre se encuentra abierto el Centro de Medios y que allí sólo cuentan con tres computadoras. Además, agrega: “Muchos traen sus computadoras portátiles pero no todos tienen esa posibilidad”. Por último, describe que ha escuchado a compañeros decir que el edificio ha quedado “chico” para tantos alumnos y esto dificulta realizar sus estudios.

Muchos de estos estudiantes recurrieron al actual Centro de Estudiantes, dirigido por la organización política “Arcilla”, para buscar una solución a esta problemática. Alexis Boujon, presidente del Centro de Estudiantes, Consejero Estudiantil y estudiante de quinto año de Comunicación, declara: “Existe una gran falta de espacios, me ha tocado hacer grupos de estudio en los banquitos y cuando llovía tenía que ir a los pasillos, un lugar que no es el más óptimo para estudiar”. Además, que no siempre se tiene la disponibilidad de una Notebook, para realizar algún trabajo y también cuando se la posee uno la pone en riesgo a robo o rotura. Por último, afirma: “Vimos una demanda en los estudiantes por la falta de espacios desde hace mucho tiempo”.

Frente a esa problemática, Boujon junto a Agustina Cerezo, Secretaria General del Centro de Estudiantes, y otros alumnos, crearon un proyecto para reorganizar espacios y abrir el aula “Ardizzone”, que si bien actualmente se encuentra en uso, sólo se accede por un permiso docente. Este requisito a veces imposibilita el acceso, por ello quieren eliminarlo. “El proyecto se genera a través de los constantes reclamos de los alumnos” declara Agustina.
Cerezo, concluye diciendo: “Este proyecto ya ha sido expuesto, con diferentes artículos que hablan de la reapertura y reorganización de espacios en la Escuela, en el Consejo Académico”. Y avisa que la petición se estará discutiendo a partir del lunes nueve de Mayo del corriente año.

Ha sido un gran paso que la Escuela de Ciencias de la Información sea en el presente una Facultad. Muchos años pasaron desde la dictadura militar y mucho ha sido lo que se consiguió desde un posicionamiento de lucha y de lugares democráticos. Actualmente por déficit económico y presupuestal, existen aspectos aún no resueltos, como por ejemplo disposición de espacios en infraestructura y acceso tecnológico. No obstante, integrantes del Consejo Académico, del Centro de Estudiantes y los mismos estudiantes de la carrera, se proponen un diálogo fluido para atender las demandas presentadas.

La falta de estos espacios para reuniones y acceso a informática, genera complicaciones en los estudiantes de la carrera. Para la correcta formación de profesionales se necesita una mayor cantidad de herramientas y recursos a disposición de los alumnos. Esperamos que en este camino de conformación de la nueva Facultad se solucionen las demandas, para que cada futuro comunicador, brinde a la sociedad su “granito de arena” y constituir una sociedad mejor informada y crítica.

Notas relacionadas

Tags: #EstudiantesUNC

Leer más...

edit post
Ekt4L3mX0AMlHm2 (1)-09131f5c
Sociedad

JARDIN DEODORO. Una ayuda a estudiantes con niño/s y/o niña/s a cargo

edit post
WhatsApp Image 2022-05-03 at 7.54.10 PM (1)-d51848ab
Sociedad

Veredas inclusivas camino a la Facultad de Comunicación

edit post
ley-talles-2-39f25be3
Sociedad

Evolución de la ley de talles: Any Body

Discussion about this post

  • Lo último
  • Soporte
  • Quiénes somos

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

No Result
View All Result
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

Este sitio utiliza cookies.