Computer Security Incident Response Team (CSIRT) tiene como objetivo no solo ofrecer un método de respuesta ante ataques cibernéticos. Sino también con capacitar a personas en este ámbito, así como detectar potenciales problemas de seguridad cibernética.
La Universidad Nacional de Córdoba ofreció parte de sus instalaciones para que se lleve a cabo el proyecto CSIRT. Concretamente en la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación. La idea viene de la mano del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Pablo De Chiarra, cabeza de este ministerio, compartió algo de información en un video oficial publicado por esta entidad. Según él, la “ciberseguridad” es un concepto que cobra mucha relevancia hoy en día debido a la digitalización e incorporación de tecnologías de información y comunicación tanto en la población como en las empresas. Lo que se busca lograr con este proyecto es mitigar ataques cibernéticos y respaldar a las empresas que hayan sufrido estos ataques.
Miguel Montes, prosecretario de informática de la UNC, se refirió al proyecto CSIRT como un centro de respuesta a incidentes cuya función es la de ayudar a la comunidad. El proyecto cuenta con funciones de capacitación, difusión, detección y respuesta de problemas e incidentes en materia informática. El señor Montes se refiere a este proyecto como un convenio entre actores de la academia, el gobierno provincial y las empresas.
Hugo Juri, rector de la UNC, señaló que la ciberseguridad es “importantísima” ya que en la actualidad este proceso intercede en varios campos como lo son la salud y la defensa nacional. También se refirió a la práctica de la ciberseguridad como la que hoy más que nunca necesita de personal para desarrollarse. Es así como este proyecto no solo plantea llevar a cabo tareas de seguridad informática sino también la de especializar a la población en esta práctica. El rector hace énfasis en la importancia de estas prácticas ya que según su mirada la Argentina está avanzando “muy tarde” con respecto a los demás países del globo por lo que es necesaria una rápida especialización es este campo.
La puesta en marcha de las actividades relacionadas con el proyecto están previstas para entrar en operación en el mes de agosto del corriente año.
Otro CSIRT en la república Argentina.
Existe otro centro de seguridad informática CSIRT ubicado en Buenos Aires y éste forma parte del Ministerio de Seguridad de la nación. el cual opera bajo la cooperación de cuatro fuerzas de seguridad federales: Gendarmería Nacional, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Prefectura Naval. Este centro de seguridad informática cumple varias funciones, algunas de ellas son las de orientar y ayudar a la población tanto a mitigar los eventuales daños que podrían haber derivado de un incidente de seguridad informática como a tomar medidas preventivas hacia el futuro. BA-CSIRT.
Seguridad informática y seguridad de la información.
La seguridad informática es la práctica que comprende la protección de información propia o de terceros así también como los medios físicos por los que se mueve esta información. La seguridad de la información integra toda la información independientemente del medio en el que esté. La seguridad informática atiende sólo a la protección de las instalaciones informáticas y de la información en medios digitales. ISOTools Excellence.
La conclusión de este proyecto servirá tanto para brindar a la provincia de Córdoba una contingencia contra ataques cibernéticos, como para capacitar a la población y a las empresas para que puedan adelantarse y/o evitar estos ataques cibernéticos en sus comercios, industrias, móviles, etc.
Discussion about this post