• Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse
sábado 3 junio, 2023
No Result
View All Result
El Aspirante
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
No Result
View All Result
El Aspirante
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación

Se encuentra abierto el Programa Doble Titulación UNC – UNISA: Un convenio con Italia

Rosario RamosEscribe:Rosario Ramos
31/05/2022
en Ciencia y educación
Tiempo de lectura:3 mins read
A A
0
Diseño sin título-9cb4a49c

La primera foto fue tomada en Ciudad Universitaria, Córdoba para mostrar nuestra Facultad de Arquitectura y la segunda, desde las redes oficiales @unisalerno, mostrando uno de sus edificios del Campus.

La UNC abre inscripciones para Doble Titulación.

La Coordinación de Asuntos Institucionales de la FAUD comunicó que se encuentran abiertas las inscripciones para el curso que comenzará a finales de septiembre del 2022.

Se trata de un acuerdo con la Universidad de Salerno, en la ciudad portuaria italiana, donde por medio de un programa se le permite a sus estudiantes de último año de ambas universidades obtener una Doble Titulación en Arquitectura e Ingegneria Edile-Architettura.

La Dra. Carla Ferreyra, Íntegra del Departamento de Ingeniería Civil de la UNISA, contó brevemente que el programa Doble Titulación es oficial y está activo desde 2012.

La duración del mismo será de un periodo lectivo completo que comprende en 18 meses  más el desarrollo del trabajo de tesis coordinada entre profesorxs de ambas Universidades.

Aldana Quinteros, una estudiante del último año de Arquitectura nos contó lo “increíble” que es esta oportunidad y como su facultad “abre puertas a otro mundo literalmente”.

  • ¿Qué pasa con la estadía allá y pasaporte? 

Valentina Astini, Íntegra de la Coordinación de Asuntos Institucionales contó que el convenio bilateral entre facultades sólo exime a sus estudiantes del pago de la matrícula y que todos los gastos como traslado, manutención, alojamiento y visa deberán ser afrontados por los estudiantes.

Agregó: 

“En el caso de que esté interesadx en hacer una movilidad que posea más apoyo económico le sugiero estar atentx a los programas de movilidad publicados en nuestra página web. Normalmente suelen cubrir parcial o totalmente los gastos”

El lunes 30 de mayo se realizó una reunión informativa vía meet realizada por Mariana Scully, Coordinadora de Relaciones Institucionales de la FAUD y Victoria Ferraris,

Coordinadora del Programa para quienes tienen el interés de postularse y comentaron que el/la estudiante interesado tendrá tiempo hasta el 20 de junio para postularse y avanzar sobre el idioma, puesto que es uno de los requisitos fundamentales más los trámites de visa o pasaporte. Además, el estudiante seleccionado deberá realizar una carta académica presentándose. También informaron que la pre-aceptación estará disponible en la primera semana de julio y el cursado en la Universitá Degli studi di Salerno iniciará a finales de septiembre de este año. Agregaron que se encuentran 10 vacantes disponibles actualmente y que estarán a disposición para sacar dudas y para guiarles.

Podes anotarte mediante formulario online:

https://bit.ly/3lEoDTm 

Para saber más de los requisitos, documentación necesaria y las materias a cursar visita el sitio oficial de la Faud: https://faud.unc.edu.ar/doble-titulacion/ 

También, entre nuestra Facultad de Ciencias de la Comunicación y la Universidad de Molise se está realizando un programa similar para estudiantes de grado y un curso taller de “Conversación en italiano” para adelantar el idioma. La información completa está en la pagina web fcc.unc.edu.ar 

De esta manera, se continúan extendiendo nuevas ideas en la Universidad Nacional fomentando cada vez más la actualización de los estudios, favoreciendo así el ejercicio de la profesión al final.

Tags: convenioEstudiantesUNCsecretaria de extensión

Leer más...

edit post
bosque5-302dad41-4615a6fe
Ciencia y educación

Astronomía en Córdoba: Bosque Alegre y una urgente revalorización

edit post
images-88683fa0
Ciencia y educación

Los avances del control del VIH en buen camino

edit post
Cómo sobrevivir a los 365 kilos de basura que cada cordobés produce por año
Ciencia y educación

Cómo sobrevivir a los 365 kilos de basura que cada cordobés produce por año

Discussion about this post

  • Lo último
  • Soporte
  • Quiénes somos

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

No Result
View All Result
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

Este sitio utiliza cookies.