• Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse
miércoles 14 junio, 2023
No Result
View All Result
El Aspirante
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
No Result
View All Result
El Aspirante
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación

Presentación del archivo de Jorge Baron Biza

Fabrizio MonEscribe:Fabrizio Mon
14/06/2023
en Ciencia y educación, Cultura y Diversión, Destacada, Slider
Tiempo de lectura:2 mins read
A A
0
Presentación del archivo de Jorge Baron Biza

El jueves 8 de Junio se expuso el archivo de Jorge Baron Biza en la biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC). Presentaron esta obra el sociólogo, ensayista y docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Christian Ferrer y Fernánda Juárez, periodista y docente de la FCC.

En la charla se tocaron temas varios pero sin dejar de lado el verdadero motivo: La divulgación y creación de un espacio en el que se expongan y protejan las obras de este escritor quien recientemente cobró una relevancia internacional.

Esta presentación comenzó con unas palabras de Ferrer que nos brindaron frases como: “Una persona se va de este mundo y nadie más la recuerda” o “Su obra no fue mal recibida, pero tampoco fue recibida (haciendo referencia a la obra de Baron Biza)”.

Jorge Baron Biza fue un periodista, escritor, traductor, editor y docente cordobés nacido en 1942 que escribió “El desierto y su semilla”, obra de la que llego a hablarse hasta en la reconocida revista “The New Yorker”. En el evento se hizo especial hincapié en sus obras y su personalidad, dejando de lado episodios más conocidos de su vida como lo son su historia familiar o causa de muerte.

Los presentadores hablaron del autor en cuestión como “Una persona suave, un caballero” y explicaron que se conocieron a través de él. Describieron su trabajo periodístico como “Pequeñas obras de arte en su mayoría” y declararon que él “No sabía venderse”, según Ferrer, en gran parte por esto es que su libro no trascendió en su momento.

Por último, Fernánda Juárez explicó cómo es que se pudo realizar este proyecto. La historia sobre el nacimiento del proyecto, las obras de Baron Biza, la biografía del mismo, las casas en las que vivió y absolutamente todo lo que rodea a este escritor cordobés se puede encontrar en el siguiente link (archivo de Jorge Baron Biza): https://jorgebaronbiza.com.ar/proyectobaronbiza/

Tags: ArchivobibliotecaCristianFerrercuartabienalFacultad de Ciencias de la ComunicaciónLiteraturaPresentacion

Leer más...

edit post
Comunicación

Radio Negra: historias apasionadas en la IVBienal

edit post
Ciencia y educación

Estudiantes extranjeros en Córdoba

edit post
podcas-2e25a952
Comunicación

El auge de los podcasts: explorando el origen y los pasos para crear uno propio

Discussion about this post

  • Lo último
  • Soporte
  • Quiénes somos

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

No Result
View All Result
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

Este sitio utiliza cookies.