• Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse
jueves 8 junio, 2023
No Result
View All Result
El Aspirante
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
No Result
View All Result
El Aspirante
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación

Libros cortos para estudiantes de la FCC

Agustina Juliana RodriguezEscribe:Agustina Juliana Rodriguez
06/06/2023
en Ciencia y educación, Cultura y Diversión
Tiempo de lectura:3 mins read
A A
0

En esta oportunidad compartiremos con ustedes una selección de 5 fascinantes títulos literarios de diversos géneros, que sin duda cautivarán tanto a los estudiantes de la FCC como a cualquier amante de la lectura. Estas obras, que abarcan tanto novedades contemporáneas como clásicos intemporales, ofrecen una experiencia de lectura breve y sumamente apasionante.  

LA MALA COSTUMBRE – Alana S. Portero. 

Alana Portero debuta en la novela con 'La mala costumbre': "La Ley Trans es  estupenda. Estoy muy agradecida a Igualdad"

Una novela sobre el desgarrador viaje vital de una niña atrapada en un cuerpo que no sabe habitar.  Cruda y feroz, pero también poética y conmovedora, en la que los extremos se tocan para mostrarnos por qué el resentimiento y la rabia contra el sistema son completamente válidos para sobrevivir en una sociedad que no acepta a los que son diferentes. 

DOCE CUENTOS PEREGRINOS – Gabriel García Márquez 

Libro Doce cuentos peregrinos, Gabriel García Márquez, ISBN 9788439701033.  Comprar en Buscalibre

Doce cuentos peregrinos es un compendio de doce cuentos escritos y redactados por Gabriel García Márquez a lo largo de dieciocho años. La razón del título es debido a que, para lograr ser publicados, los cuentos sufrieron un vaivén creativo de larga duración, yendo de la mente del creador (que en varias ocasiones desertaba y volvía a comenzar), a las páginas de cuadernos y notas, al cesto de la basura, en repetidas ocasiones y de forma azarosa, hasta que finalmente llegaron a concluirse y publicarse en el año 1992. 

Estos doce cuentos se logran unificar por un tema central: historias que van de lo cotidiano a lo extraordinario, con personas de origen latinoamericano en Europa encontrándose con las diferencias en sus costumbres. 

FEROZ – María Vera 

Feroz - Maria Vera - Babelio

María Vera compone a través de poemas y prosas poéticas una carta abierta a una generación atormentada por la fugacidad y el miedo a sentirse. Un libro sobre cómo lo salvaje y lo instintivo del ser humano sale a la luz ante el dolor. 

“De niña jugaba dentro de la piscina hasta que mis labios se teñían de azul violáceo. Hacerse mayor es decidir pintarlos de rojo para tapar todo ese frío. Para que no se transparente la rasgadura, lo humano, la fragilidad, la sombra. Pero esta hambre, ¿cómo se oculta?”. 

LOS OJOS DEL PERRO SIBERIANO – Antonio Santa Ana 

Los ojos del perro siberiano

Novela que narra la historia de un adolescente que descubre que su hermano mayor está enfermo de sida. La entrañable narración da cuenta sobre cómo la tolerancia, la solidaridad y el amor vencen todos los prejuicios y la discriminación. Este relato conmovedor e impactante se convierte en una lectura apropiada para abrir la discusión entre los alumnos acerca de sus propios prejuicios, de las enfermedades que los acechan, de la bondad, la convivencia y la compasión. 

“Es terrible darse cuenta de que uno tiene algo cuando lo está perdiendo. Eso es lo que me pasó a mí con mi hermano. Mi hermano hubiese cumplido ayer 31 años, pero murió hace 5.”  

PERDER LA GRACIA – Javier Gómez Santander, Pedro Simón, Antonio Lucas y Eduardo Malina 

Perder la gracia | Penguin Libros

Una autobiografía generacional que vale por cuatro y habla por muchos. Perder la gracia es perder la vergüenza, los complejos y el miedo al qué dirán. 

Cuatro amigos se sinceran en un momento crucial de sus carreras y nos hablan del trabajo para hablarnos de la vida. 

Perder la gracia es un relato sobre la vida, la carrera y las relaciones de cuatro profesionales que conocieron el éxito muy pronto en sus carreras y se enfrentan al momento crucial de dejar de ser un joven valor. Confesiones sin filtros ni miedos al qué dirán, reflexionan sobre su generación e interpelan a las que vienen detrás. ¿Qué pasa cuando uno deja de ser el más joven de su entorno? ¿Qué pasa cuando se pierde la gracia? 

Tags: #EstudiantesFCClibros

Leer más...

edit post
LETICIA ANDRADA-31c4ac66
Cultura y Diversión

Leticia “Mamina” Andrada: “Yo milito el activismo gordo desde la escena”

edit post
WhatsApp Image 2023-05-21 at 20.00.43-c8e78f5f
Ciencia y educación

Asistencia gratuita en la Facultad de Odontología

edit post
WhatsApp-Image-2022-02-07-at-17.48.40-1-e1644345835881 (1)-e71045c5
Comunicación

El cine en Córdoba

Discussion about this post

  • Lo último
  • Soporte
  • Quiénes somos

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

No Result
View All Result
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

Este sitio utiliza cookies.