• Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse
viernes 2 junio, 2023
No Result
View All Result
El Aspirante
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
No Result
View All Result
El Aspirante
No Result
View All Result
Home Cultura y Diversión

Lengua Madre: obra didáctica en la UNC

Santiago Matias BravoEscribe:Santiago Matias Bravo
18/06/2022
en Cultura y Diversión
Tiempo de lectura:2 mins read
A A
0
Lengua Madre: obra didáctica en la UNC

Flyer sobre Lengua Madre (publicado en la cuenta de @culturaunc)

PH Cultura realizara en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) una actividad didáctica, dirigida a instituciones educativas, sobre una versión escénica de la novela de María Teresa Andruetto. 

El día miércoles 8 de junio se llevará acabo entre las 10:00 y 14:00 hs las funciones especiales sobre Lengua Madre, una versión escénica de la novela de María Teresa Andruetto. Las actividades serán llevadas a cabo en el Salón de Actos del Pabellón Argentina de la UNC por PH Cultura, los cuales son una productora de artes escénicas, y tiene un enfoque especial hacia las instituciones de enseñanza, tanto, secundaria como primaria. 

La obra está a cargo de los directores Nicolas Giovanna y Daniela Martin. Esta tiene el respaldo de la productora de teatro PH Cultura y el grupo Convención Teatro, el cual también es un grupo de creación escénica. Lengua Madre es una versión escénica que se estrenó en septiembre del año pasado y sigue teniendo funciones hasta hoy.  

¿Qué es Lengua Madre? 

Lengua madre es una novela escrita por escritora cordobesa María Teresa Andruetto  Lengua Madre sigue el recorrido de Julieta, la protagonista, la cual viaja a su casa de la infancia, luego de que muere su madre descubre una serie de cartas en donde empieza a entender cuál era el vínculo entre su madre, su abuela y ella. Julieta nace en un sótano durante la dictadura militar y se cría siempre con su abuela, entonces tiene siempre una relación de tensión con su madre por el hecho no estar en su infancia. La obra sigue el camino de como Julieta va descubriendo su identidad, volviendo a ver quién era su madre, a que se dedicaba y un poco a reconstruir ese vínculo con ella. Uno de los directores de esta obra, Nicolas Giovanna destacaba que la obra propone un “cruce de diferentes lenguajes.” 

Objetivo de la obra en la UNC 

“Para nosotros es muy importante que la obra circule dentro del circuito teatral independiente de la provincia. Es una autora que se trabaja mucho en las instituciones educativas, tanto terciarias como secundarias. Nos parecía importante también llegar a una instancia, si se quiere, educativa. Y hacerlo en una sala como el Pabellón Argentina, mejor aún” nos comentaba Andrea Musso, productora de la obra propiamente dicha. 

Tags: EducativoNovelateatro

Leer más...

edit post
koza-e3d1025b
Cultura y Diversión

Roger Koza sobre la doceava propuesta del FICIC: “Esta edición del festival creo que debe haber sido la mejor”

edit post
kiki-da7a5f12
Cultura y Diversión

El poder de la cultura Ballroom

edit post
Sala de proyección del club tiro federal
Comunicación

FICIC. Volvió el festival de cine coscoíno en mayo

Discussion about this post

  • Lo último
  • Soporte
  • Quiénes somos

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

No Result
View All Result
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

Este sitio utiliza cookies.