• Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse
martes 24 mayo, 2022
No Result
View All Result
El Aspirante
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
No Result
View All Result
El Aspirante
No Result
View All Result
Home Cultura y Diversión

El coro, Canciones al paso, festeja los 50 años de la FCC

Sofía Peralta Forelli Escribe Sofía Peralta Forelli
17/05/2022
in Cultura y Diversión
Tiempo de lectura:4 mins read
A A
0
Coro de la FCC-013d5baa

Foto del coro durante la mini presentación del 9 de mayo, en homenaje a los desaparecidos.

En este 2022, se pone en funcionamiento el coro, que invita desde ya a todos los claustros y estudiantes de la UNC, al concierto que están organizando para el 21 de junio, a modo de festejo por los 50 años de la creación de la FCC.

Este año se cumplen los 50 años de la creación de la facultad de comunicación, es decir, de la escuela de ciencias de la información. Y qué mejor manera de festejarlo que con música. En el festejo por los 50 años, el coro Canciones al paso, está preparando un concierto, que se llamará “5 décadas en canciones” (en donde los ensayos tendrán lugar los días lunes, en el edificio de la facultad; generalmente en el aula 7, horario de tarde-noche, de 18hs a 20hs). Este concierto tendrá que ver con los distintos géneros de música y canciones, que atravesaron cada una de las décadas que fueron conformando la historia de la FCC. Se dará en el mes de junio, el día 21, en el Pabellón Argentina, de la ciudad universitaria.

 

Fue en diciembre de 1971 que la Escuela de Ciencias de la Información fue creada para consolidar un espacio de formación de periodistas profesionales y de investigación de la comunicación colectiva. Recién a mediados de 1972 da inicio la cursada para el primer grupo de 178 estudiantes.

Es por ello que se está proyectando un cronograma anual de actividades para conmemorarlo. Integrantes del coro nos cuentan que una de las actividades tendrá que ver con funciones e interpretaciones de las distintas canciones que atravesó la Facultad de Comunicación, por el coro de la FCC. 

Este coro es la continuidad de las formaciones artísticas, que tiene que ver con las unidades académicas universitarias, ya que en años anteriores hubo distintas formaciones. 

La primera formación coral fue en el año 1983, y durante sucesivos años hubo distintos directores. El coro de la facultad, en el período actual surge en el 2019 bajo el cargo del profesor, y actual director del coro, Jorge Gaiteri. Éste nos comentó: “Córdoba tiene una larguísima tradición coral, ya que las facultades siempre han tenido sus coros; por ejemplo las Facultades de arquitectura, la Facultad de ciencias exactas, la Famaf, Derecho, la de Agronomía, etc. Hoy en día, en total hay 12 coros funcionando en la Universidad de Córdoba, y uno de ellos es el coro de la Facultad de Ciencias de la Comunicación”.

 

Una integrante de Canciones al paso, nos contó su experiencia: “La verdad es que es re liberador, a los que nos gusta cantar para expresar, nos viene de 10. Y con este concierto que se viene por los 50 años, va a estar muy bueno”.  Nos habló de esta práctica artística como otra forma de aprender a comunicar y con el fin de “vivirlo y hacerlo vivir para el público”. 

 

Aquí surgen dudas acerca de cómo y quiénes pueden participar, si estás interesado/a. Las convocatorias para quienes quieran participar en el coro se realizan en los meses de febrero y marzo, y como Jorge Gaiteri expresó, “todos los integrantes de la ciudad universitaria (profesores, directivos, estudiantes y más)” pueden participar. El único requisito que se pide es una mínima afinación (por lo cual se hace una prueba para comprobarla); no es un requisito la lectura de partituras.

 

“El Coro de la FCC, dependiente del Área de Cultura de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la Facultad, es una actividad gratuita para la comunidad de la Facu, para participar no es requisito leer música, y la convocatoria es para voces de todos los registros” (Página de la FCC).

 

Gaiteri agregó: “Será un espectáculo con entrada libre y gratuita, para todos aquellos que quieran venir. Se conformará por un cuarteto de cuerdas, solistas, y habrá una puesta escénica importante, así que desde ya estamos invitando a todos”. 

 

Aquí, mostrando el funcionamiento del coro en tiempos de pandemia, les dejamos una canción interpretada por los profesores e integrantes del coro: “El tiempo me enseño”, de Tabaré Cardozo. 

 

 El tiempo me enseño, canción de Tabaré Cardozo interpretada por el Coro de la FCC

 

Y el pasado 9 de mayo, realizaron una mini presentación en Homenaje a los desaparecidos. Dejamos un fragmento de la interpretación de “El Abrazo”, de Leticia Passeggi. 

 

Fragmento de la interpretación de “El Abrazo”, de Leticia Passeggi.

Tags: 50años1FCCCoroFCCMúsica

Leer más...

edit post
IMG-20220520-WA0030-4cc5d451
Cultura y Diversión

Estudiantes presentan Trabajo Final de Cátedra en la comunidad internacional Familia de Cine

edit post
WhatsApp Image 2022-05-19 at 8.54.43 PM... (2)-81739624
Cultura y Diversión

Jueves en bosquecito, actividad cultural de la Facultad de Ciencias de la Comunicación

edit post
Fierens 3-7172187d
Cultura y Diversión

Carlo Fierens dará un concierto y Masterclass en Córdoba

Discussion about this post

  • Lo último
  • Soporte
  • Quiénes somos

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

No Result
View All Result
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

Este sitio utiliza cookies.