• Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse
viernes 13 mayo, 2022
No Result
View All Result
El Aspirante
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
No Result
View All Result
El Aspirante
No Result
View All Result
Home Política

Caleuche llamó a estar “en alerta” y a fortalecer la unidad

Redacción Escribe Redacción
23/04/2016
in Política, Slider
Tiempo de lectura:2 mins read
A A
0

Gimenez Manrique pidió dejar las diferencias de lado para lograr un decano normalizador que sea de la propia institución y fruto del consenso.

Luego de la Asamblea Interclaustro del pasado 7 de abril, El Aspirante habló con Andrés Gimenez Manrique, consejero consultivo de la agrupación Caleuche – La Mella. Al respecto, el dirigente estudiantil celebró el espacio y que se hayan podido encontrar tantos estudiantes, docentes, no docentes y egresados en la asamblea interclaustros. Sin embargo, planteó: “nos hubiera parecido importante y mucho más interesante poder generar otro espacio en el que realmente se tomen decisiones respecto a cómo va a encarar nuestra unidad académica este proceso que tiene por delante que es el proceso normalizador.”

Consultado respecto al nuevo escenario de la normalización en la facultad, Gimenez Manrique  dijo que es importante tener en cuenta el contexto en el que se encuentra la institución, y destacó “nos encontramos con una universidad nacional de córdoba que ha sido copada por el radicalismo y por el pro en el rectorado en la última asamblea universitaria” y agregó que esta gestión que se inaugura “tiene que ver con aquellos que no querían la facultad de ciencias de la comunicación, aquellos que no querían la facultad de ciencias sociales”. Ante ese escenario, el estudiante llamó a estar “en un estado de alerta” ya que “así como no querían la Facultad de Comunicación, es probable que no nos dejen elegir nuestras autoridades” declaró.

El consejero planteó que “es necesario seguir apostando al carácter democrático que ha tenido siempre la escuela de elegir sus propias autoridades. Sabemos que un proceso normalizador tiene sus normas impuestas también, y que muchos piensan que habría que adecuarse”, y agregó: “nosotros pensamos que es necesario construir consensos en la comunidad, para poder avanzar con la unidad como bandera, dejando de lado quizás las diferencias y apostando a lo que nos une, para encontrar primero un decano que sea de nuestra unidad académica, y que sea un nombre producto del consenso de todos los sectores de la escuela”.

Notas relacionadas

Tags: CaleucheFacultad ComunicaciónNormalización

Leer más...

edit post
multimedia.normal.ac37f626b8bcda26.656c656363696f6e657320756e63207072656e7361206663635f6e6f726d616c2e6a7067 (1)-02da0038
Política

Elecciones 2022: se confirma la lista de candidatos y candidatas a los puestos de Consejeros y Consiliarios

edit post
HCS (2)-76a2fdd4
Política

Cesan las sesiones del Honorable Consejo Superior durante el proceso electoral

edit post
la-formacion-de-grupos-en-el-aula-600 (1)-4a42e341
Política

Agrupaciones Estudiantiles: Las nuevas herramientas para transformar la Universidad

Discussion about this post

  • Lo último
  • Soporte
  • Quiénes somos

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

No Result
View All Result
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

Este sitio utiliza cookies.