• Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse
jueves 19 mayo, 2022
No Result
View All Result
El Aspirante
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
No Result
View All Result
El Aspirante
No Result
View All Result
Home Cultura y Diversión

Vuelve el taller de fotografía inicial en la FCEFyN

Santiago Matias Bravo Escribe Santiago Matias Bravo
18/05/2022
in Cultura y Diversión
Tiempo de lectura:3 mins read
A A
0
WhatsApp Image 2022-05-12 at 5.07.06 PM (1)-b7c02a95

Flyer sobre el taller de fotografía en la FCEFyN ( foto de Carlos Sánchez)

Se vuelve a dar comienzo al taller de fotografía en la  facultad de ciencias exactas físicas y naturales (FCEFyN), el cual invita a participar a quien desee introducirse en el mundo de la fotografía

El día 10 de mayo inicio en la facultad de ciencias exactas físicas y naturales el taller de fotografía inicial 2022. El taller es llevado a cabo por el fotógrafo Carlos Sánchez y su propósito es facilitar este comienzo de exploración en la técnica fotográfica como en la iniciación del lenguaje visual 

El curso de fotografía se desarrollará en 2 meses, desde mayo hasta abril, consiste en 2 módulos de 4 clases, con una duración de 2 hs cada una. Inicialmente el taller surge como una propuesta presentada. Con respecto a este tema Javier Nuñez, coordinador general de cultura de la facultad de ciencias exactas, nos dice que la FCEFyN siempre está abierta a diferentes propuestas de índole de “expresiones artísticas y sus diferentes facetas” y siempre tiene alguna actividad en curso. También agrega que a medida que se fueron realizando diversos talleres en la facultad, como de radio y de teatro, surgieron otros y uno de estos talleres fue el de fotografía. Con respecto al surgimiento de este taller, Nuñez nos comenta que: “en realidad nos parece súper interesante como actividad artística, y hoy por hoy hay mucha facilidad. Ya todo el mundo tiene un celular y su celular tiene cámara, y ya a esta altura del partido la mayoría de estas tiene diferentes funciones para manejar la luz, para manejar el iso, para manejar diferentes cosas. Entonces me pareció muy interesante que la gente sepa usar esa herramienta y mejorar algo que ya está haciendo diariamente”.  

A partir de una entrevista realizada a Carlos Sánchez, el cual es un fotógrafo independiente y el encargado de llevar a cabo este proyecto, nos comenta que había pensado realizar este taller, ya que le gusta la docencia, profesión en la cual es activo, y también como un “desafío personal” de llevar a cabo un proyecto en la facultad. Además, nos explica un poco el proceso de cómo realizar un taller diciendo que él fue a hablar, presento su proyecto y le dieron el okey. Sánchez nos explica su porqué del taller, el cual él lo expresa como: “vivimos en un mundo donde todo es fotografiable. Me parece muy importante que la gente pueda producir imágenes de calidad. Mas allá de mostrar lo que estoy haciendo, ser consciente del acto fotográfico en sí. Digamos que la gente sea un poco más consciente del tema de la composición, de la luz, de las formas, de los colores, ya que estamos haciendo fotos y que estas fotos sean agradables a la vista”. El taller está destinado principalmente para gente inicial en el mundo fotográfico, aquella gente que no posee conocimientos, pero también se acepta gente que ya posea conocimientos previos. El encargado de llevar a cabo este taller nos comenta que, al mismo, asisten “jóvenes estudiantes, egresados y una persona jubilada”. Sánchez expresa su preocupación acerca de la poca gente que toma el taller diciendo “este año no sabemos por qué motivo no está convocando el taller. Empezamos ahora con un grupo de 3 participantes y quedaron en sumarse un par más. Se espera que al menos formemos un grupo de 5”.  

El taller está planteado para que en cada clase se abarque una temática distinta. Primero está planteado hacer una exposición teórica-práctica, se da la teoría. Después se pasaría a ver la cámara de cada integrante, se da una explicación de estos instrumentos para que puedan ir viendo dónde están sus controles para que luego puedan realizar las tareas asignadas en sus hogares. Y la última clase se la pensaría para realizar una salida fotográfica. Pero Sánchez destaca que: “se van volviendo a ver lo de la clase anterior, que generalmente es la técnica fotográfica, que es lo más difícil de aprender cuando uno no tiene conocimientos. Es como un círculo que se agranda” 

Notas relacionadas

Tags: conocimientofotografiaTaller.

Leer más...

edit post
IMG-20220511-WA0187 (1)-5ea4dce3
Cultura y Diversión

Se presentó del coro de Comunicación en el Ciclo Merd!

edit post
Coro de la FCC-013d5baa
Cultura y Diversión

El coro, Canciones al paso, festeja los 50 años de la FCC

edit post
burda_28-1b45b2bc
Cultura y Diversión

Se realizará una jam de dibujo con El Burda en Sala Farina

Discussion about this post

  • Lo último
  • Soporte
  • Quiénes somos

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

No Result
View All Result
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

Este sitio utiliza cookies.