Aprovechá esta ocasión para mostrar tu iniciativa.
INNOVAR es un concurso nacional de investigaciones para presentar productos y desarrollos novedosos. Está organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y entrega más de $1.000.000 en premios repartidos en 11 categorías. Su inscripción cierra el 15 de junio.
Los participantes tienen que ser mayores de 18 años. Pueden ser innovadores, especialistas en tecnología, micro y pequeñas empresas, diseñadores y toda persona que cumpla con las bases y condiciones. Según el ministerio, los objetivos del concurso son “Difundir los procesos de transferencia de conocimientos y tecnología, aplicados a productos y/o procesos que mejoren la calidad de vida de la sociedad. Promover las innovaciones que estimulen la producción local que diversifiquen la trama productiva del país y contribuir a la consolidación de un ambiente proclive a la innovación.”
Dentro de las categorías se encuentra “Nuevas tecnologías en investigación científica” que fue agregada este año. Abarca productos o desarrollos para el equipamiento de laboratorios de ciencias básicas o aplicadas. Los mismos tienen que introducir nuevas tecnologías en lo posible de uso común en el mercado o tecnologías emergentes, por ejemplo ingeniería genética, robótica, tecnología neuromórfica, o reemplazar los instrumentos que ya están siendo utilizados por otros de bajo costo o fácil acceso. Pueden emplear, entre otros, impresiones 3D, drones y computadoras.
También está “Innovación en la universidad”, donde se presentan proyectos de ciencias aplicadas (ingeniería, diseño, informática y aquellas carreras definidas por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria del Ministerio de Educación,CONEAU) Tienen que ser realizados por estudiantes dentro del ámbito universitario, no exceder los dos años desde que finalizó el concurso y estar aprobado por el titular de la cátedra o autoridad correspondiente.
Además, “Producto Innovador”, productos o procesos que se diferencian por su diseño, potencial comercial y altura inventiva. Tienen que estar patentados o ser patentables dentro y/o fuera del país y colaborar con el medio ambiente.
Las categorías restantes son Investigación aplicada; Agroinsdustria; Alimentos; Equipamiento médico; Tecnología para la discapacidad, Energía; Fitomedicina y Escuelas Técnicas (INET), agregada en esta 11º edición.
En adición, el jurado entregará la distinción “INNOVAR” a algunos de los proyectos ganadores, que consiste en un equivalente a $140.000 y seleccionarán diferentes proyectos para que se presenten en la exposición INNOVAR.
Para encontrar mayor información ingrese a:
http://www.unc.edu.ar/investigacion/cienciaytecnologia/novedades-informacion-cyt/2015/innovar-2015
http://www.innovar.mincyt.gob.ar/
Discussion about this post