• Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse
viernes 13 mayo, 2022
No Result
View All Result
El Aspirante
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
No Result
View All Result
El Aspirante
No Result
View All Result
Home Deportes

Se aprobó la ampliación de derechos para estudiantes deportistas en la FCC

Agustina Viglietti Escribe Agustina Viglietti
31/10/2019
in Deportes
Tiempo de lectura:3 mins read
A A
0
Se aprobó la ampliación de derechos para estudiantes deportistas en la FCC

El lunes 7 de octubre, en la sesión del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC), las consejeras de Arcilla La Bisagra, en conjunto con la Secretaría de Deportes del Centro de Estudiantes, presentaron un nuevo proyecto que propone la ampliación de derechos para aquellos estudiantes que practiquen deportes.

En esta entrevista, Sofía Fernández, actual secretaria de deportes de la FCC, nos informó sobre estos nuevos derechos para estudiantes deportistas.

¿Qué abarcan estos nuevos derechos para estudiantes deportistas? 

Estos nuevos derechos para estudiantes deportistas se basan más o menos en lo que es el régimen para estudiantes trabajadores y/o con familiares a cargo. Si bien son dos regímenes distintos tienen muchos aspectos puntuales en los que se parecen, por ejemplo el hecho de que si practicas deporte en la Facultad, en la Universidad o por fuera, en clubes y dichos lugares, puedas cambiarte de comisión en base al horario de entrenamiento, en caso de rendir un final tengas la posibilidad de llegar tarde y/o en los casos en los que no puedas venir a rendir un parcial justifiques el hecho de la inasistencia porque jugaste ese día y en ese horario, también para que puedas rendir en otra instancia evaluativa y que se tome como primer parcial. En ese sentido es bastante parecido al régimen de estudiantes trabajadores.

¿Cuál fue el motivo por el que decidieron presentar dicho proyecto al Consejo Directivo, y por qué consideran fundamental la aprobación de este? 

La realidad es que fue una razón muy puntual, porque cada vez que preguntábamos a los distintos estudiantes de nuestra Facultad por qué no practicaban deporte o si querían participar de la secretaría de deportes nos decían que no, justamente porque se les interponían con los horarios de cursada, por lo cual se les imposibilitaba el poder participar de lo que es la Secretaría de Deporte o practicar algún deporte. Este fue el puntapié inicial por el que decidimos elaborar el proyecto y poder presentarlo en el Consejo Directivo.

Nos parece fundamental la aprobación de este proyecto justamente por eso, entendemos que si o si los estudiantes universitarios tenemos que aprovechar los espacios que la Universidad nos da, saber transitarlos, apropiarlos y poder construirlos, ya que claramente a la Universidad y la Facultad no la construimos solamente en las aulas.

¿A partir de cuándo estarán vigentes estos derechos?

Estos derechos estarán vigentes a partir del cuatrimestre que viene, al iniciar un nuevo año, con nuevos horarios de entrenamientos, con nuevas competencias anuales y mensuales, así que a partir del año que viene ya podrán empezar a tramitar su credencial.

¿Por qué consideran que es un derecho el hacer deportes en los estudiantes? 

En realidad consideramos que es un derecho humano fundamental el hacer deportes, y creemos que se relaciona a una de las preguntas anteriores, en que claramente tenemos que aprovechar esos espacios que la universidad nos brinda y en esa imposibilidad de no poder hacerlo por la superposición con los horarios de cursado o con actividades académicas. Claramente es necesario generar estos espacios para que los estudiantes efectivamente puedan transitar la Universidad en esos aspectos.

¿Consideran importante llevar una vida activa siendo estudiante?

Yo creo que sí, y como estudiantes no es solamente el hecho de ir y hacer actividad física sino que al menos en nuestra Facultad la Secretaría de Deportes funciona como un espacio de contención para muchos y muchas estudiantes, incluso muchas veces no dejan la carrera porque encuentran en este espacio como también en los compañeros una contención muy particular que otros ámbitos de la Facultad o la Universidad no se los brinda.

A partir de esto entendemos que la práctica de actividades deportivas constituye un derecho estudiantil que la Facultad en particular y la Universidad en general deben garantizar, ofreciendo las condiciones de cursado necesarias.

Notas relacionadas

Tags: #DeportesDerechosEstudiantiles

Leer más...

edit post
WhatsApp Image 2022-04-14 at 1.50.49 PM-e00b9903
Deportes

Vuelven los deportes a la fcc

edit post
EXJUGADORA1-1b3550b8
Deportes

Historia de Superación

edit post
Futbol femenino-e0184f74
Deportes

Goleada y récord para el equipo de fútbol femenino de la FCC

  • Lo último
  • Soporte
  • Quiénes somos

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

No Result
View All Result
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

Este sitio utiliza cookies.