Tras la suspensión del torneo en 2020 y la organización del torneo “relámpago¨ en 2021, Federico Acuña profesor de deportes de la UNC aseguró que se está trabajando en coordinación con la SAE (Secretaria de Asuntos Estudiantiles) para realizar en los meses de septiembre y octubre las olimpiadas anuales 2022. Si bien aún no existe información concreta, en cuanto este disponible se circulara a los centros de estudiantes de cada facultad para su difusión, la conformación de las listas será llevada a cabo por los centros de estudiantes de cada facultad, se espera que este año puedan participar las 28 disciplinas habituales.
Las olimpiadas deportivas organizadas en conjunto por la SAE (Secretaria de Asuntos Estudiantiles) y la Dirección de Deportes de la UNC, son el campeonato mas deportivo mas importante de la universidad, donde participan estudiantes en diversas diciplinas en sus categorías femenil y masculino.
Hasta el año 2019 el evento se desarrolló con normalidad, según lo dispuesto desde la organización, durante el 2020, esta actividad debió ser suspendida producto de la pandemia de Covid19, para el 2021 se organizó un torneo relámpago en el cual participaron solo las diciplinas de básquet, futbol, handball, hockey y vóley.
Federico Acuña profesor de deportes y organizador de las olimpiadas aseguro que “están en tratativas con la SAE para la realización de las olimpiadas 2022”, aunque admitió que “no hay nada concreto todavía” pero la idea es que se realice entre los meses de septiembre y octubre como es habitual.
Acuña, también expreso que espera que este año puedan participar los 28 equipos que lo hacían prepandemia y que llegado el momento la secretaria de deportes pondrá a disposición diferentes espacios para la realización del evento tanto el predio que posee la unc, que cuenta con canchas de futbol, básquet, tenis, handball, vóley, entre otros, como así también diferentes sedes para la realización de otros deportes, particularmente los de diciplina individual como el Quality, entre otro.
Desde la secretaria de deportes y la SAE se dejó en claro que cuando la información oficial esté disponible se difundirá a las distintas facultades por medio de los centros de estudiantes que son los encargados de la conformación de las listas, cabe recordar que los estudiantes podrán participar de solo una disciplina, en caso de que sea alumno regular de dos o más carreras deberá optar por una facultad y una diciplina
Para participar los estudiantes deben inscribirse e las listas de cada facultad en la diciplina que quieran competir, este año además de presentar la documentación personal y la constancia de alumno regular, deberán adjuntar una ficha de apto físico, requisito que no se solicitaba antes de la pandemia.
Fuente: @UNCDeportes’s, Federico Acuña organizador de las olimpiadas
Discussion about this post