• Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse
sábado 14 mayo, 2022
No Result
View All Result
El Aspirante
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
No Result
View All Result
El Aspirante
No Result
View All Result
Home Destacada

“Parkour: una nueva filosofía de vida”

Agustina Sosa Escribe Agustina Sosa
09/05/2016
in Destacada
Tiempo de lectura:1 min read
A A
0

El Parkour es una disciplina que se ha popularizado tanto en Argentina como en otros países latinoamericanos.

Si bien este arte surgió en Francia desde los años 80/90, en Argentina tuvo su pico de popularidad en los años 2014/2015.

Derivado de “Parcours du combattan”, pista clásica de obstáculos utilizada en los entrenamientos militares propuesta por Georges Hébert, el Parkour es una disciplina desarrollada inicialmente por Raymond Belle y posteriormente por su hijo David Belle, que pone en funcionamiento la destreza del sistema motriz, coordinando manos, piernas y caderas.

Tiene como objetivo la auto-superación tanto física como mental. No es considerado un deporte ya que no tiene jerarquías, competencias, ni reglas establecidas, es más bien llamado por los jóvenes una “filosofía de vida“.

Es un arte practicado tanto por hombres y mujeres, llamados “Trauceur” en el caso de los hombres, y “Trauceuse” en el caso de las mujeres. Ambos términos provienen del verbo francés Tracer, que traducido sería Trazador y Trazadora, ya que la disciplina consiste en trasladarse de un lugar a otro trazando el recorrido que van a hacer utilizando solamente su cuerpo, buscando la manera más eficiente y más útil de hacerlo, superando todos los obstáculos que se presenten.

Esta práctica no lleva ningún tipo de protección y puede realizarse tanto individual como colectivamente. El lema del Parkour es” Ser y Durar“, que deriva del método natural “Être fort pour être utile” que significa “Ser fuerte para ser útil“.

Notas relacionadas

Tags: #filosofíadevida

Leer más...

edit post
Vuelve El Aspirante, el periódico digital escuela de la FCC
Ciencia y educación

Vuelve El Aspirante, el periódico digital escuela de la FCC

edit post
Las personas usuarias de salud mental salen a la plaza con barbijo
Destacada

Las personas usuarias de salud mental salen a la plaza con barbijo

edit post
Pandemia: Los medios hegemónicos intensifican el odio a la gordura
Análisis

Pandemia: Los medios hegemónicos intensifican el odio a la gordura

Discussion about this post

  • Lo último
  • Soporte
  • Quiénes somos

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

No Result
View All Result
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

Este sitio utiliza cookies.