• Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse
lunes 3 octubre, 2022
No Result
View All Result
El Aspirante
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
No Result
View All Result
El Aspirante
No Result
View All Result
Home Política

Los delitos ambientales en Córdoba y su presencia en los medios

RedacciónEscribe:Redacción
02/10/2019
en Política, Sin categoría, Sociedad
Tiempo de lectura:2 mins read
A A
0
Los delitos ambientales en Córdoba y su presencia en los medios

En esta oportunidad el ex fiscal Carlos Matheu, actual presidente de la ONG LUCADESA (Lucha Contra la Contaminación Ambiental en Defensa de la Salud), fue quien llevó adelante la causa por contaminación con agrotóxicos hacia vecinos barrio Ituzaingó, la primera en Latinoamérica con sentencia. Matheu estuvo en la Facultad de Ciencias de la Comunicación en donde también habló de otras causas vinculadas a delitos de contaminación ambiental: el caso del colegio Garzón Agulla por contaminación con asbesto, un material altamente cancerígeno, y la contaminación con líquidos cloacales sin tratamiento en el lago San Roque, saturado de algas que producen cianobacterias, también cancerígenas.

En el encuentro se reflexionó acerca de la escaza cobertura por parte de medios y periodistas a estas cuestiones sumamente importantes para la sociedad, en als que se pone en riesgo la salud y bienestar de personas. “Desde la ONG que presido apuntamos a defender el derecho humano a la salud” aseguró el ex-fiscal.

En este sentido, se buscó concientizar acerca del rol de comunicar estos tipos de casos, en especial para ayudar a los más vulnerables, de escasos recursos, quienes muchas veces no tienen voz y sus derechos de vivir en un ambiente sano, se ven ultrajados por la negligencia tanto desde autoridades del Estado, como también de empresarios con determinados intereses. “No olviden que la contaminación tiene connotación económica y política y los grandes medios que manejan la información a veces censuran estas cuestiones” manifestó.

Además entre sus declaraciones, señaló: “Yo fui dando información de todos estos casos a los principales medios de comunicación de esta ciudad. Todos están al tanto de esto, porque yo me he encargado de que lo sepan. Los medios deberían visibilizar estas problemáticas” sostuvo.

Por otra parte, agregó que estos casos a veces “molestan” no solo a los medios si no a los políticos porque “…ellos también tienen intereses”.

Finalizando el encuentro, como reflexión acerca del rol del periodismo cito una frase del reconocido periodista británico George Orwell: “Periodismo es publicar lo que alguien no quiere que publiques”.

 

 

 

 

 

 

 

Tags: #delitos ambientales #causasambientales #justiciayecologia

Leer más...

edit post
La regulación de la movilidad eléctrica en Córdoba duerme el sueño de los justos
Sociedad

La regulación de la movilidad eléctrica en Córdoba duerme el sueño de los justos

edit post
Una pelea de canciones con el escrutinio de fondo
Política

Una pelea de canciones con el escrutinio de fondo

edit post
3EFBF797-62B2-4AA9-A229-858E2FD16FF0-43664c9a
Destacada

Agro UNC: el Movimiento de Base vuelve al Consejo Directivo

  • Lo último
  • Soporte
  • Quiénes somos

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

No Result
View All Result
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

Este sitio utiliza cookies.