• Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse
martes 24 mayo, 2022
No Result
View All Result
El Aspirante
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
No Result
View All Result
El Aspirante
No Result
View All Result
Home Cultura y Diversión

La música funciona como instrumento de inclusión social

SofiaMutal Escribe SofiaMutal
10/05/2016
in Cultura y Diversión, Destacada
Tiempo de lectura:2 mins read
A A
0

 

La agenda cultural universitaria propuso la invitación al público en general

   Con motivos de conmemorar el nacimiento del Maestro José Antonio Abreu, la Orquesta-Escuela Mediterránea (OEM) conformada por tres ensambles  el sábado 7 de mayo a las 17:00 en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina. La entrada al evento fue sin costo, y alrededor de cuatrocientas personas disfrutaron del espectáculo. Esto fue bajo la dirección del Maestro Hadrían Avila Arzuza y artistas invitados del medio local.

   El Conjunto musical está compuesto por 200 niños de 8 a 12 años provenientes de cinco escuelas de Córdoba que han abierto sus puertas para el desarrollo del método pedagógico conocido como “El sistema”. En Córdoba, la OEM arrancó en agosto de 2014, con la coordinación de la Fundación Pro Arte, el apoyo económico de Kolektor y el aval de Educación.Con el fin de favorecer el proceso de inserción social, desarrolló a su vez la autoestima y confianza en los niños que participan del proyecto.El arte es la herramienta de transformación social que amplía las oportunidades hacia organizaciones artísticas y culturales. En adición, el método de educación propuesto por Abreu consiste en que la música es la principal vía para la integración social e intelectual. Sus palabras fueron: “La música es un instrumento irremplazable para unir a las personas”.

  El Coro polifónico de la Municipalidad de Unquillo dirigido por María Teresa Ruiz dio apertura al concierto cuyas voces interpretaron el estilo del candombe. Le siguió el Coro Juvenil Mixto del Instituto Domingo Zípoli de la Ciudad de Córdoba dirigido por Maria Luz Salinas. El cover Juana Azurduy fue el más registrado.

  Por último, la orquesta ejecuta cuatro melodías.Comienza por El Himno de la Alegría de Ludwig van Beethoven.La segunda es Mapache ,una la fusión clásica y popular originaria de pueblos canadienses y estadounidenses. Lo tercera fue la tempestad de Robert Smith y por último, el famoso Rock Around The Clock de Bill Halley. Al finalizar el repertorio, algunos de los integrantes del ensamble se pusieron de pie. En simultaneidad, alzan sus instrumentos de cuerdas en agradecimiento a los aplausos del público.La duración total del espectáculo fue  una hora y cuarenta minutos.

Tags: Música

Leer más...

edit post
ensayo orquesta
Cultura y Diversión

Ensayo abierto de la Orquesta Sinfónica de la UNC y encuentro de Orquestas

edit post
Los candidatos a rector responderán preguntas de los estudiantes de la FCC
Destacada

Los candidatos a rector responderán preguntas de los estudiantes de la FCC

edit post
IMG-20220520-WA0030-4cc5d451
Cultura y Diversión

Estudiantes presentan Trabajo Final de Cátedra en la comunidad internacional Familia de Cine

Discussion about this post

  • Lo último
  • Soporte
  • Quiénes somos

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

No Result
View All Result
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

Este sitio utiliza cookies.