• Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse
miércoles 12 octubre, 2022
No Result
View All Result
El Aspirante
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
No Result
View All Result
El Aspirante
No Result
View All Result
Home Cultura y Diversión

Juan Ingaramo musicalizó la FLC 2022: “Menos redes sociales y más libros”

Isaías NovaraEscribe:Isaías Novara
12/10/2022
en Cultura y Diversión, Slider
Tiempo de lectura:4 mins read
A A
0

Show de Juan Ingaramo en La 36° Feria del Libro en Córdoba Capital.

El cordobés Juan Ingaramo emocionó al público con su presentación. El cantante, junto a sus músicos, hizo sonar su repertorio en la Plaza de la Intendencia. Un show que comenzó alrededor de las 21 y que acompañó a la Feria del Libro, el pasado jueves 6 de octubre.]

El 29 de septiembre en La Plaza de la Intedencia, la Agencia Córdoba Cultura, inició la 36° Feria del Libro en Córdoba Capital. Evento que invita y da espacio a expositores a que exhiban obras literarias. Además, esta feria iba a estar acompañada de buena música interpretada por una extensa grilla de artistas.

La noche del 6 de octubre, en el escenario ubicado en el Paseo Sobremonte, se presentó el cantante cordobés Juan Ingaramo. El mismo, fue el encargado de musicalizar aquella noche generando un momento increíble para las personas que asistieron.

Jueves a las 20, mientras los expositores estaban ubicados en sus carpas, en el escenario ubicado en la esquina 27 de abril y Marcelo T. de Alvear, se comienza a escuchar la voz de la presentadora que daba introducción al show que se asomaba. El público estaba eufórico por recibir al cantante cordobés, que regalaba la música para esta noche de feria.

Pasadas las 20, ya de noche, el público recibe con gritos y aplausos al artista. Juan Ingaramo vestido de Jean, remera blanca y anteojos negros comenzó su show con la canción “No necesito una canción para extrañarte”. La gente no para de gritar y cantar el tema y él artista solo dice que “es un sueño estar acá parado, cantando para ustedes”.

Se respiraba un clima cálido y la plaza estaba repleta de gente que disfrutaba el show. El escenario era enorme, y el público era muy cariñoso. Desde mi punto de vista, un ambiente agradable, un lugar donde se podía disfrutar de la buena música y de la buena compañía, momento ideal para vivirlo con amigos y un mate de por medio.

El artista sigue deleitando al público con su repertorio, mientras que los parlantes suenan a todo volumen. Suena “Romeo” y pide que se pongan de píe y que comiencen a bailar esta canción. Su público baila y el artista sube un video a su cuenta de Instagram, y reflexiona luego de esa acción: “menos redes sociales y más libros”, haciendo alusión al marco de la 36° Feria del Libro en Córdoba.

21:15 horas, la gente sigue cantando a coro con Juan mientras que él les pide palmas para seguir cantando. Mientras dice que “la ciudad de Córdoba es la más linda de todas”, pide aplausos para sus músicos que lo acompañan en cada uno de sus shows.

Como ya dije hace unas líneas, el cantante generó una conexión y un ambiente muy cálido y muy disfrutable por el público. Canción tras canción, el artista hacía alegrar cada vez más a los espectadores que vivenciaron ese momento.

“Qué linda música que tenemos, ¿Cómo no vamos a tocarla?” exclamó Juan mientras hacía un cover de Banda XXI “Olvidala”. Su repertorio es muy amplio y sin dudas hace cantar a cualquiera que pase por la Plaza de la Intendencia.

A coro con el público, sonaba “Casamiento”, dedicada a todas las personas enamoradas presentes en ese momento. “Fuego y pasión”, “Accidente”, “Todo ese tiempo perdido”, fueron algunas de las canciones que sonaron y que revolucionaron el momento, la noche y el espacio.

A las 21.45, el artista se despide con “Bailo para olvidar las penas” con el coro del público que acompañaba su voz. “Gracias por esta noche increíble” recalcó el artista, mientras que, la Secretaría de Cultura, le hace la entrega de un reconocimiento por su participación. “Nos vemos el sábado” recordó Juan Ingaramo, invitando a su público a su próximo show.

Este evento, la energía y la calidez de la gente fue lo que hizo una exitosa esa tarde/noche de feria. En lo personal, relatar este momento, a este artista, fue una experiencia que nunca antes viví. Lo que transmite y lo que el público responde, sin dudas es algo que se dio de manera innata y que habla del artista como persona.

Tags: FLC 2022IngaramoMúsica

Leer más...

edit post
WhatsApp Image 2022-09-16 at 9.12.27 PM (1)-a911e5cb
Ciencia y educación

El registro de producciones audiovisuales en la FCC

edit post
FLC 2022: luego de la pandemia, presentación del libro “Ferrocarriles Oeste y Norte, estudio de las Marcas Postales Ambulantes 1865-1920”
Ciencia y educación

FLC 2022: luego de la pandemia, presentación del libro “Ferrocarriles Oeste y Norte, estudio de las Marcas Postales Ambulantes 1865-1920”

edit post
Ciencia y educación

“Del moro al oro” de Gustavo Vittori

Discussion about this post

  • Lo último
  • Soporte
  • Quiénes somos

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

No Result
View All Result
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

Este sitio utiliza cookies.