• Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse
viernes 13 mayo, 2022
No Result
View All Result
El Aspirante
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
No Result
View All Result
El Aspirante
No Result
View All Result
Home Sociedad

Hipertensión arterial: enfermedad silenciosa

Genaro Oviedo Zabala Escribe Genaro Oviedo Zabala
26/05/2015
in Sociedad
Tiempo de lectura:3 mins read
A A
0

En la Argentina una de cada tres personas es hipertensa y el 37% de la población lo desconoce.

 

La hipertensión arterial es una enfermedad de la pared arterial, que se caracteriza por un aumento de su espesor con cambios en su estructura y aumento de la resistencia.

En la mayoría de los casos la causa de hipertensión se desconoce, pero existe un componente genético o hereditario que provoca que una persona la desarrolle en algún momento de su vida.

Existen factores desencadenantes para esta enfermedad como lo son el sobrepeso, el sedentarismo, el tabaquismo, el estrés y el consumo excesivo de alcohol y de sal. Algunos medicamentos, como las anfetaminas, las gotas nasales, los corticoides, el uso crónico de anti-inflamatorios y los anticonceptivos orales son causas del aumento de presión arterial.

El exceso de alcohol es la causa principal del desarrollo de esta enfermedad en nuestro país, ya que abarca entre el 5 y 7% de los casos, siendo los jóvenes los primordiales afectados. El mayor riesgo cardiovascular está apareciendo en personas entre los 20 y 45 años. Tomar dos copas diarias de alcohol o una lata de cerveza están detrás de la aparición de hipertensión en unos 700.000 argentinos.

En el día de ayer se celebró el Día Internacional de la Hipertensión y desde el Ministerio de Salud de nuestro país se dieron a conocer algunos resultados sobre esta enfermedad. Una persona hipertensa tiene 4,6 veces más probabilidades de sufrir un infarto agudo de miocardio, 5,4 veces más de sufrir un accidente cerebro vascular (ACV) y 2,1 de sufrir una enfermedad renal.

En Argentina, la hipertensión arterial es la principal causa de muerte ya que 40.000 personas mueren al año a raíz de esto. Los infartos y ACV , entre otros problemas cardiovasculares, representan el 32,5% de las muertes anuales en nuestro país.

En un estudio hecho por la SAHA se reveló que existen en Argentina 10 millones de hipertensos y que apenas un 56,2% de esa población está bajo tratamiento,  pero solamente el 26,5% están bien controlados (19,8% hombres y 36,8% mujeres).

Desde el Ministerio de Salud se está trabajando en la concientización de la población en referencia a esta enfermedad, haciéndole entender a las personas que con una vida sana y disminuyendo el consumo de sal se puede estabilizar esta enfermedad y reducir sus posibilidades para aquellos que no la tengan aún. Los Centros de Atención Primaria de la Salud son el mejor lugar para controlar la presión y además en caso de que sea necesario algún medicamento se puede recibir ahí mismo.

Lo que se recomienda para pacientes con hipertensión es reducir el peso corporal si cuenta con sobrepeso ya que el 90% de los hipertensos tiene problema de obesidad, reducir el consumo de sal , reducir la ingesta de alcohol y café, realizar ejercicio físico durante 30 o 40 minutos, al menos 3 veces por semana y abandonar el hábito de fumar.

La incorporación de alimentos como verduras de hojas verdes crudas: lechuga, espinaca, repollo, rúcula, radicheta, acelga; frutos secos: nueces, almendras, pistachos, castañas de cajú, avellanas, maníes; verduras y frutas rojas: zanahoria, morrón, zapallo, remolacha, rabanito son muy buenos para este tipo de enfermedad. Es recomendable evitar el consumo de hidratos como la papa, el azúcar, la harina blanca, la avena, el arroz blanco, etc.

 

 

 

Notas relacionadas

Tags: Hipertensión Arterial

Leer más...

edit post
Ekt4L3mX0AMlHm2 (1)-09131f5c
Sociedad

JARDIN DEODORO. Una ayuda a estudiantes con niño/s y/o niña/s a cargo

edit post
WhatsApp Image 2022-05-03 at 7.54.10 PM (1)-d51848ab
Sociedad

Veredas inclusivas camino a la Facultad de Comunicación

edit post
ley-talles-2-39f25be3
Sociedad

Evolución de la ley de talles: Any Body

Discussion about this post

  • Lo último
  • Soporte
  • Quiénes somos

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

No Result
View All Result
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

Este sitio utiliza cookies.