Un 25% del padrón estudiantil de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC), ya votó en la primera jornada de elecciones estudiantiles 2022 en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Son 765 estudiantes de 2970 habilitados, quienes eligieron rector, consejeros directivos, consiliarios superiores y centro de estudiantes. En un clima de tranquilidad y mucho frío, las organizaciones estudiantiles coparon la facultad durante la jornada del martes, la primera de las tres fechas de elección que finalizarán este jueves a las 20.
La decana, Mariela Parisi, indicó que el viernes pasado se resolvió alquilar una carpa para garantizar otro espacio más de votación para el miércoles y jueves.
Desde la Junta Electoral del Centro de Estudiantes, integrada por los representantes de todas las listas de candidatos, indicaron que se dispuso la incorporación de los estudiantes que por alguna razón no habían sido incorporados al padrón, para que puedan ejercer su voto a un centro de estudiantil. También se resolvió la unificación de las mesas de electores para centro de estudiantes y autoridades del cogobierno universitario, para que así los estudiantes no deban realizar dos filas para ejercer su derecho.
Dónde se vota
Para la elección, la Junta Electoral de la FCC dispuso seis mesas estudiantiles dentro de las instalaciones de la facultad, cada una de ellas asignadas por apellido:
- Mesa n°1 en la biblioteca, estudiantes de Aap Mariela a Camaño Aldana Belén.
- Mesa n°2 en la biblioteca, estudiantes de Camardo Rodrigo Daniel a Ferreyra Aylen.
- Mesa n°3 en frente al auditorio, estudiantes de Ferreyra Bonzi Mauro Josue a Leguizamón Pablo Rolando.
- Mesa n°4 en frente al aula 3, estudiantes de Larez Candelaria a Olaz Débora Stefania.
- Mesa n°5 en el pasillo frente al aula 4, estudiantes de Olaz Malena a Rodríguez Leandro Santiago.
- Mesa n°6 en frente al aula 6, estudiantes de Robert Valentina a Zurlo Candelaria Pilar.
Las mesas se encontrarán disponibles hasta mañana jueves inclusive, de 8 a 20 hs. Al momento de votar, se deberá presentar obligatoriamente alguna identificación personal (DNI, Mi Argentina, CiDi, LNC o libreta).
Clima de la jornada
Durante todo el día se respiró un aire de encuentro entre compañeros, muchos desconocidos por el contexto pandémico atravesado estos últimos dos años pasados; compartiendo propuestas y conociendo más a fondo las ofertas estudiantiles que ofrecen las distintas agrupaciones de la FCC.
La decana de la facultad, Mariela Parisi, aseveró que el que se esté cursando presencialmente hace que los estudiantes tengan mucho más a mano la posibilidad de poder participar en las elecciones y llevar adelante su derecho como ciudadanos universitarios para elegir a sus autoridades y a quienes los represente en el Consejo y Centro de Estudiantes. Por su parte, las principales agrupaciones estudiantiles coinciden en que este año las elecciones marchan mucho mejor, no sólo por el contexto del Coronavirus y lo que esto condujo, es decir, los protocolos, los grupos reducidos y aislamientos; sino que también por el contexto de la virtualidad. Se pasó de conocernos y reconocernos a través de diminutos cuadros con imágenes personales, o hasta peor, las iniciales de nuestro nombre a este año compartir la facultad como se acostumbraba antes.
Por su parte, Nicolás Nasif, candidato a presidente por Franja Morada precisó que primer año, a diferencia de otros, tuvo una mayor participación. Dijo: “el día de hoy supera ampliamente aquellos tres días de la elección del año pasado”.
Por otro lado, Lucía Casafuz, candidata a presidente por Arcilla La Bisagra expresó “esta elección se vuelve a sentir como las de siempre, con mucho tránsito de gente y otra dinámica a diferencia del año pasado que era vengo y me voy”. Casafuz interesante es que el hecho de que este año se den las elecciones de rectorado y a la vez dejemos atrás la pandemia, se genera un gran flujo de votantes.
En este mismo sentido se pronunció Ornela Romero, candidata a presidente por Caleuche: “Este año apreció más movilización de gente y debate entre las agrupaciones”.
Las votaciones cerraran el jueves a las 20 y los dirigentes de las diferentes agrupaciones estiman que los resultados se conocerán cerca de la medianoche del jueves.
Discussion about this post