Luego del escrutinio, la lista 131, encabezada por Nicolas Pérez, como presidente, y Valentina Montanares como Secretaria general, ocupa el primer lugar con más del 40% de los votos en la Facultad de Ciencias Sociales.
En todas las facultades de la Universidad Nacional de Córdoba, el martes 31 de mayo comenzaron las elecciones de autoridades rectorales (rector/a; vicerrector/a) para el periodo 2022-2025, Centro de Estudiantes, consejeros directivos de las facultades y consiliarios en el Honorable Consejo Superior. El primer día los alumnos abrieron la jornada emitiendo sus votos, a los que al día dos se incorporaron los votos de docentes, no-docentes, egresados y egresadas.
El padrón de la Facultad de Ciencias Sociales está conformado por 4892 estudiantes, egresados, docentes y no docentes, en las elecciones 2022, aproximadamente 1890 personas participaron de la jornada electoral. Ante la situación del incumplimiento del voto por mas del 50% de las personas empadronadas, el consejero estudiantil Guillermo Reyna mencionó: “Esperábamos que ya en la presencialidad aumentara la cantidad de votantes y menos de la mitad del padrón es muy poco, eso nos sorprendió”. Horas previas a que finalicen las elecciones, la Facultad de Ciencias Sociales destacó mediante sus redes sociales oficiales, que mas del 60% de docentes ya había emitido su voto.
Luego de tres días, el jueves 2 de junio a las 20 horas, finalizó la jornada electoral y en la Facultad de Ciencias Sociales, los resultados del escrutinio ya definen la conducción del Centro de Estudiantes por la coalición “Sociales para la Victoria”, “La Eguren” y “Juventud Universitaria Peronista Sociales”, con el 43% de los votos a su favor. Por segundo año consecutivo Nicolas Pérez, como presidente, y Valentina Montanares como Secretaria general, estarán conduciendo el Centro de Estudiantes de la FCS.
En segundo lugar, la agrupación “El Tinkunaco” obtuvo 440 votos (23%); luego la propuesta de “Sur” contó con 271 votos (14%); “Franja Morada” obtuvo 121 votos (6,4%) y “La Marea” 115 votos (6%). El resto de las agrupaciones que se presentaron para la conducción del Centro de Estudiantes: “La Cámpora”, “29 de Mayo”, “Ya Basta”, “Ante Todo Libres” y “Unión para la Apertura Universitaria”, no alcanzaron mas de 40 votos.
Discussion about this post