• Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse
lunes 16 mayo, 2022
No Result
View All Result
El Aspirante
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
No Result
View All Result
El Aspirante
No Result
View All Result
Home Sociedad

El Ritual del cafe

Fernanda Leardini Escribe Fernanda Leardini
02/06/2015
in Sociedad
Tiempo de lectura:2 mins read
A A
0

Para el 65% de los Argentinos,mejora una reunión de amigos.

La encuesta fue impulsada por el sector para difundir los beneficios de la bebida; indican que consumir hasta cuatro tazas diarias es saludable  Así, en el país se asocia el consumo de la infusión con la familia, los amigos y, en definitiva, con el placer.

El estudio forma parte de la campaña Amo Mi Café, que lanzó la organización para impulsar el consumo de la bebida a partir de la difusión de sus beneficios, y que es respaldada por la Federación Argentina de Cardiología

“Con esta acción, se busca difundir los atributos saludables de la bebida: es natural, contiene antioxidantes y mejora la concentración”, explica la licenciada en nutrición Andrea Rochaix.

“El café aumenta la velocidad cerebral y la concentración, baja la somnolencia y mejora la atención visual”. Además, según indica, aporta cantidades significativas de antioxidantes a la dieta, al posicionarse en el sexto lugar entre los cincuenta alimentos y bebidas que los proveen.

El estudio arrojó , que un 63% de los argentinos consumen una o dos tazas por día y que el 48% afirma que después de tomarlo “se siente mucho mejor”.

    Jorge Franchella, médico cardiólogo y deportólogo, explica que la asociación positiva entre el consumo habitual de café y la salud es un hecho indiscutible: beber hasta tres o cuatro tazas diarias puede ser parte de un estilo de vida saludable. “Es sabido que los dolores musculares durante la realización de ejercicios físicos pueden empeorar el rendimiento. Según un estudio científico, la ingesta de 5 mg de cafeína por kilo de masa corporal redujo el dolor de un grupo de personas que realizaron ejercicio de alta intensidad durante 30 minutos en bicicleta respecto de lo observado en otro grupo que no consumió cafeína”

Con la campaña Amo Mi Café, que ya arrancó hace cinco años, buscamos desmitificar la difusión injustificada que existe respecto de la salud y la infusión.

  ACONSEJAN UN CONSUMO LIMITADO.

Notas relacionadas

Tags: EL RITUAL DEL CAFE

Leer más...

edit post
Ekt4L3mX0AMlHm2 (1)-09131f5c
Sociedad

JARDIN DEODORO. Una ayuda a estudiantes con niño/s y/o niña/s a cargo

edit post
WhatsApp Image 2022-05-03 at 7.54.10 PM (1)-d51848ab
Sociedad

Veredas inclusivas camino a la Facultad de Comunicación

edit post
ley-talles-2-39f25be3
Sociedad

Evolución de la ley de talles: Any Body

Discussion about this post

  • Lo último
  • Soporte
  • Quiénes somos

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

No Result
View All Result
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

Este sitio utiliza cookies.