• Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse
miércoles 5 octubre, 2022
No Result
View All Result
El Aspirante
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
No Result
View All Result
El Aspirante
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación

El conocimiento como un derecho: Semana Internacional de Acceso Abierto

Ana Clara ZurbriggenEscribe:Ana Clara Zurbriggen
06/11/2019
en Ciencia y educación, Comunicación, Sin categoría, Sociedad
Tiempo de lectura:1 min read
A A
0
El conocimiento como un derecho: Semana Internacional de Acceso Abierto

Del 21 al 27 de octubre se celebró a nivel global la Semana Internacional del Acceso Abierto. La consigna de este año fue “¿Abierto para quién? Equidad en el conocimiento abierto”.

Esta iniciativa –Open Access – nació con el objetivo de volver accesible los contenidos académicos para la comunidad en general, a través de la eliminación de las barreras –ya sean legales o económicas– que limitan el acceso y distribución de materiales científicos. El propósito es potenciar el conocimiento, haciendo participe a la sociedad de él, ya que el acceso al mismo es un derecho.

Desde el año 2011 se estableció que se llevaría a cabo la última semana de octubre de cada año. Durante los días que se realiza el evento se ofrecen charlas, exposiciones, paneles y diversas actividades por parte de docentes, profesionales y activistas a lo largo del globo.

LA UNC SE HACE ECO

La Facultad de Filosofía y Humanidades adhiere como todos los años a la Semana Internacional, realizando del 28 de octubre al 4 de noviembre acciones y proyectos sobre “Derecho al Acceso Abierto”. De acuerdo con la facultad, esta iniciativa “propone entender la educación, la ciencia, la cultura y la tecnología como derechos humanos”.

Se puede consultar el cronograma completo en https://ffyh.unc.edu.ar/eventos/enfilo-2019-derecho-al-acceso-abierto

Tags: #Educación#InternacionalCienciaDerechos

Leer más...

edit post
La regulación de la movilidad eléctrica en Córdoba duerme el sueño de los justos
Sociedad

La regulación de la movilidad eléctrica en Córdoba duerme el sueño de los justos

edit post
Se da inicio al Programa de Intervenciones Asistidas con Animales
Ciencia y educación

Se da inicio al Programa de Intervenciones Asistidas con Animales

edit post
IMG_20220609_121406 (2)-994603dc
Ciencia y educación

Inconvenientes con las prácticas en la Facultad de Psicología

  • Lo último
  • Soporte
  • Quiénes somos

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

No Result
View All Result
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

Este sitio utiliza cookies.