Los estudiantes de la facultad de teatro de UNC participantes del Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro llevaron a cabo en conjunto con diversos puestistas, una feria y varieté el día jueves 23 de junio desde las 14 a las 18 hs en Plaza Seca.
Despausar los proyectos anhelados en tiempos de pandemia
El grupo de estudiantes de la facultad de teatro de la UNC vuelven a ponerse en marcha con proyecto del ENET llevando a cabo diversas actividades para lograr la recaudación de fondos. Este jueves 23 de junio se realizó en Plaza Seca una feria y varieté desde las 14 a las 18 hs, contando con la participación de puestistas conformantes de la facultad.
El ENET es una instancia de reflexión y aprendizaje no solamente de lo que respecta a la realidad de cada licenciatura, sino también de las diversas problemáticas comunes de todos los estudiantes de teatro nacionales, con la intención de encontrar, crear y promover una identidad común dentro del campo teatral en formación, articulando todas las regiones que participan académicamente en la capacitación de nuevas generaciones dentro de la disciplina teatral, para dar lugar a la búsqueda de una identidad integral a nivel nacional y una identidad específica en el interior del campo teatral.
Este evento, productor de un espacio de construcción y coyuntura de identidad, saberes y prácticas de los estudiantes, cuenta con la participación de diversas universidades nacionales tales como: IUNA (Instituto Universitario de Artes. Departamento de Artes Dramáticas), Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Tandil), Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Nacional de Tucumán, Universidad Nacional de Río Negro, Universidad Nacional de La Rioja.
La última edición presencial fue realizada por parte de nuestra sede en el 2019 entre el 3 y 6 de octubre. Debido a la pandemia del Covid-19, no se realizaron de manera presencial dos ediciones estipuladas. Gracias a la liberación de las restricciones, la implementación de vacunas y la baja de casos, se prevé que se realicé su 11va edición en Mendoza en el mes de octubre.
Hernán Córdoba, miembro del ENET, nos comentaba que para lograr la cobertura de los gastos que implicaría la realización del evento (el traslado, la estadía, entre otras cosas), los estudiantes participantes de este año decidieron largar una convocatoria por medio de redes sociales para llevar a cabo una feria y varieté.
Puesta en marcha y ejecución
La feria se llevó a cabo el día jueves 23 de junio desde las 14 a las 18hs en la Plaza Seca (ubicada en ciudad universitaria, al frente de los pabellones Haití y Francia). Participaron de la misma diversos puestistas pertenecientes a la facultad de artes. Aquellos estudiantes, personal docente y no docentes de la universidad que se encontraba transitando por ahí pasaba a detenerse por la feria.
Varios de los miembros del ENET quedaron sorprendidos ante la cantidad de personas que les preguntaban si la feria iba a continuar realizándose todos los jueves en el mismo espacio. Valentina Marino (delegada del ENET) decía: “Nos regustaría poder repetir la feria todos los jueves y que quede como algo fijo”. La artista Luna Calderon quedó muy satisfecha con su participación y ante la posibilidad de poder repetir la instancia “yo me prendo”.
Ante cualquier realización de próximos eventos por parte del ENET, las mismas van a ser publicadas y difundidas por medio de su cuenta de instagram @enet.cba.
Discussion about this post