• Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse
sábado 10 junio, 2023
No Result
View All Result
El Aspirante
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
No Result
View All Result
El Aspirante
No Result
View All Result
Home Sociedad

Dengue ¿Los barrios vulnerables son más propensos al contagio?

Agustina Juliana RodriguezEscribe:Agustina Juliana Rodriguez
17/05/2023
en Sociedad
Tiempo de lectura:2 mins read
A A
0

En los últimos meses los casos de Dengue ascendieron, son cada vez más los contagios y muertes por el virus. Los sectores más vulnerables son los barrios de escasos recursos.

El Ministerio de Salud de la Nación informa que hasta abril de 2023 se notificaron en el país 41.257 casos de Dengue, de los cuales 1700 corresponden a Córdoba.

La Agencia Nacional de Salud Pública de los Estados Unidos, explica que el mosquito se cría en recipientes con agua estancada, donde deja sus huevos en las paredes del mismo. El desarrollo del insecto dura aproximadamente 8 días y durante su ciclo vital produce docenas de huevos.

Una nota realizada por la red Vía País en el año 2020 informa que son más de 70.000 personas las que viven en barrios vulnerables de la ciudad de Córdoba. “De acuerdo con un relevamiento de la organización civil Techo.org, el 83,7% de esos hogares tienen una conexión irregular a la red pública de agua potable; el 79,1% utiliza un desagüe cloacal a un pozo negro; y la mitad está conectado de manera ilegal a la red de energía eléctrica.” señala el medio local.

Hay distintas maneras de prevención contra el Dengue, pero los barrios pobres, en muchos casos, no pueden acceder a ellos. Las conexiones irregulares al agua causa la retención de líquidos en fuentes o recipientes que son foco de reproducción del mosquito y, al mismo tiempo, el único medio por los que estas personas pueden contar con agua ya sea potable o no. Otra problemática, es la incapacidad de acceder a diferentes repelentes esenciales para evitar la infección del virus por el aumento de sus precios.

En las últimas semanas la municipalidad de Córdoba intensificó los operativos de prevención y promoción sanitaria para hacer entrega de folletería y remoción de cacharros u recipientes que puedan funcionar como criaderos de mosquitos. Estos operativos también incluyen rociado espacial y fumigaciones.

La situación de estas personas no cambiará de la noche a la mañana, son problemáticas de años los cuales llevaran su tiempo solucionar, pero es importante la difusión de información esencial de cuidados y prevención así todos puedan protegerse del virus.

Tags: DengueSalud

Leer más...

edit post
LETICIA ANDRADA-31c4ac66
Cultura y Diversión

Leticia “Mamina” Andrada: “Yo milito el activismo gordo desde la escena”

edit post
WhatsApp Image 2023-05-21 at 20.00.43-c8e78f5f
Ciencia y educación

Asistencia gratuita en la Facultad de Odontología

edit post
Karina_Tomatis-fe73bf91
Política

Karina Tomatis: “Lo que caracteriza a la economía popular es que el trabajo es el centro de la producción”

Discussion about this post

  • Lo último
  • Soporte
  • Quiénes somos

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

No Result
View All Result
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

Este sitio utiliza cookies.