• Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse
viernes 13 mayo, 2022
No Result
View All Result
El Aspirante
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
No Result
View All Result
El Aspirante
No Result
View All Result
Home Destacada

El Código de faltas puede ser inconstitucional legalmente

Magalí Grisel Fernández Staruj Escribe Magalí Grisel Fernández Staruj
15/05/2015
in Destacada, Sociedad
Tiempo de lectura:2 mins read
A A
0

Se cuestiona el Código de faltas tras el accionar policial.

El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) presentó en el día de ayer un hábeas corpus tras las incesantes denuncias de “persecución y acoso policial“, que afectan a las familias de la periferia de la provincia de Córdoba. Se tomó así la primer medida legal, al presentar esta solicitud a la justicia al Dr. Daniel Muñoz, juez de primera instancia, que se ocupa del caso puntual de dos jóvenes de 20 y 21 años, quienes según el Observatorio de Derechos Humanos, son víctimas “de persecución y acoso policial”. Los jóvenes han sido detenidos arbitrariamente más de una decena de veces. La última sucedió esta semana a uno de ellos por “conducción peligrosa”.

Hernán Vaca Narvaja y Enrique Novo, miembros del Observatorio, sostienen que si el juez se mantiene firme en declarar la inconstitucionalidad estaría pudiendo dar lugar a alguna cuota de racionalidad a la hora de aplicar la seguridad en la provincia y además no sería necesario derivar el caso a una nueva instancia legal.

El pasado jueves 7 de mayo se realizó una marcha en repudio al accionar policial y la destitución del jefe de la policía provincial Julio César Suarez hasta el Centro Cívico. Se vincularon y autoconvocaron con un evento vía facebook, diversas personas de todas las edades de distintas asociaciones y agrupaciones, universidades, pensadores independientes, músicos, vecinos y bailarines para escuchar a los familiares y amigos de las víctimas y aportar folletería, humor, alegría y color, en contraposición a la ola de detenciones que se acrecentan en los barrios de la provincia de Córdoba. Además mostraron su solidaridad con otras causas sociales involucradas como la que sigue la consigna fuera Monsanto, empresa que se vio involucrada en el accionar violento también en varias represiones y detenciones por contravención y código de faltas en distintas oportunidades.

En la semana también se llevó a cabo un incidente del mismo estilo en el barrio de Villa La Tela. Así refieren ser catalogadas las víctimas, como negros, choros, drogadictos, discriminados. Para evitar tanta violencia, falta de igualdad y de oportunidades, estigmatización, marginación entre muchas otras realidades, se están haciendo escuchar por distintos medios, formatos y nuevas tecnologías. Invitaron entonces a seguir on line las declaraciones con los relatos de los detenidos, del pasado 3 de este mes, que se fueron subiendo a la página de la red social Basta de abuso CBA  donde se puede consultar el material en video y seguir también las novedades de los casos.

 

Notas relacionadas

Tags: abusocódigo de faltasCórdobaviolencia policial

Leer más...

edit post
Ekt4L3mX0AMlHm2 (1)-09131f5c
Sociedad

JARDIN DEODORO. Una ayuda a estudiantes con niño/s y/o niña/s a cargo

edit post
WhatsApp Image 2022-05-03 at 7.54.10 PM (1)-d51848ab
Sociedad

Veredas inclusivas camino a la Facultad de Comunicación

edit post
ley-talles-2-39f25be3
Sociedad

Evolución de la ley de talles: Any Body

Discussion about this post

  • Lo último
  • Soporte
  • Quiénes somos

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

No Result
View All Result
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

Este sitio utiliza cookies.