• Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse
miércoles 5 octubre, 2022
No Result
View All Result
El Aspirante
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
No Result
View All Result
El Aspirante
No Result
View All Result
Home Sociedad Sin categoría

Campaña de reciclaje de residuos inorgánicos

TrinidadEscribe:Trinidad
06/12/2019
en Sin categoría
Tiempo de lectura:2 mins read
A A
0

Nadia Domínguez, y su pareja Pedro, sintieron la necesidad de contribuir con la protección del medio ambiente, ya que consideran que la situación actual es desesperante. Se ocupan de recibir desechos inorgánicos en “Jengibre”, dietética en la que trabajan, y derivarlos a empresas de reciclado industrial. Gente comprometida y preocupada por nuestro medio ambiente, en esta ocasión nos cuentan de qué se trata este proyecto.

¿Cómo inició esta campaña?

La campaña inicio porque formé parte de jornadas de reciclaje en mi barrio, luego multiplique la acción en el centro vecinal del barrio de mis padres y ahora la traje a Nueva Córdoba porque cuento con herramientas y espacio para realizarlo. Además me encanta el mundo de la sostenibilidad.

¿Qué materiales son recolectados y a qué proceso son sometidos? ¿Cuál es la finalidad?

Recolectamos secos, papel, cartón, tetrabrik, latas, plásticos, vidrio, eco botellas rellenas de plástico. Tapitas de plástico. Además pilas. El proceso de reciclaje es llevado a cabo por cada empresa de acuerdo al material, es decir el cartón lleva un proceso, el metal otro y así sucesivamente, esas particularidades pueden ser respondidas por ImpactoCba, que son a quienes derivamos los desechos.

¿Cuál es su objetivo principal?

El objetivo de las jornadas es destinar el material seco reciclable y con valor a lugares en dónde sean tratados. Con la finalidad de reducir la basura a cielo abierto

¿Para quién creen que está destinada la campaña? ¿Cuál es el rango de edades con mayor participación activa en la campaña?

La campaña está destinada al público en general, desde los más pequeños a los más grandes, la idea es inculcar el habito en las casas y difundirlo. Sin embargo, los que más participan de esta campaña son personas jóvenes, de entre 18 y 35 años aproximadamente.

¿Consideras que se puede llevar la campaña a las universidades?

Se puede llevar la campaña a cada universidad, edificio, centro vecinal de la ciudad.Se puede comenzar a través de la educación una verdadera conciencia en la universidad y de parte de las autoridades, que crean en lo que hacen, sino es imposible.Se comienza con el ejemplo, lo repito diariamente.

¿De qué forma crees que se puede socializar esta campaña en las universidades partiendo desde la concientización y la preocupación para lograr generar un hábito en los y las alumnos/as?

Le recomendaría a los estudiantes que hagan la prueba de separar residuos húmedos de secos usando su lógica, pensar en secos como limpios y húmedos mojados, a partir de allí arrancar, siempre siempre en busca de reducir el consumo, ese es en verdad el paso más importante. Les recomendaría además que sean muy curiosos! Esa es la motivación para aprender. El medio ambiente es responsabilidad de todos.
Este mundo necesita más gente como Nadia, ¡hagamos el intento!

Leer más...

edit post
La regulación de la movilidad eléctrica en Córdoba duerme el sueño de los justos
Sociedad

La regulación de la movilidad eléctrica en Córdoba duerme el sueño de los justos

edit post
Malvinas: La Tercera Invasión Inglesa
Sin categoría

Malvinas: La Tercera Invasión Inglesa

edit post
MALVINAS, 40 AÑOS DESPUÉS.
Sin categoría

MALVINAS, 40 AÑOS DESPUÉS.

  • Lo último
  • Soporte
  • Quiénes somos

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

No Result
View All Result
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

Este sitio utiliza cookies.