• Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse
martes 24 mayo, 2022
No Result
View All Result
El Aspirante
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y Educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
No Result
View All Result
El Aspirante
No Result
View All Result
Home Sociedad

Abren un portal digital de contenidos para estudiantes de Ciencias de la Comunicación.

mateo minchilli morelli Escribe mateo minchilli morelli
17/05/2016
in Sociedad
Tiempo de lectura:2 mins read
A A
0

Nuevas formas de generar información.

Desde el “Centro de Medios: Enrique Lacolla”, de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC),  abren un nuevo portal de contenidos, llamado “Qué”. Dicho espacio, abre sus inscripciones para estudiantes y egresados de la facultad. Allí podrán producir y exponer trabajos de investigación, durante un mes. Las inscripciones están abiertas hasta el 20 de mayo del 2016, para anotarse como redactor pulse aquí.

Mariana Rey junto con Paola Lucero, trabajan en el “Centro de Medios: Enrique Lacolla”. En una entrevista con Rey, nos cuenta: “El portal de contenidos surge con el objetivo de generar información desde la universidad pública y crear una agenda periodística alternativa”. Además, aclara: “Nosotros no buscamos la primicia, sino la generación de contenidos”. Luego, Mariana dice: “Cada persona que participe en la elaboración de estos artículos puede elegir el tema, pero debe ser local y debe utilizarse como eje transversal la promoción de derechos”. También agrega que no solo son los estudiantes los que podrán acercar sus investigaciones, pueden participar profesores con trabajos de sus alumnos, siempre que sean anteriormente, aprobados por sus autores. Por último, declara que estos espacios de prácticas de producción son necesarios y también este portal resuelve una demanda de los profesores para poder publicar trabajos de sus alumnos que “vale la pena ser vistos por la sociedad”.

“Qué” se suma a otros periódicos o portales digitales, como El Aspirante,  que sirven de práctica para alumnos de la nueva Facultad de Ciencias de la Comunicación, que demandaban más espacios para seguir sumando conocimientos, para  mejorar como futuros profesionales y además brindan información, de carácter alternativo, a la sociedad.

Tags: Facultad de Ciencias de la ComunicaciónTalleres

Leer más...

edit post
DESARROLLO SOSTEIVBLE-ff9776a1
Ciencia y educación

Participa al voluntariado ambiental de Desarrollo Sostenible

edit post
2022-03-17 Estudiantes internacionales 01a (1)-4e3d79d1
Sociedad

Emigrar para conseguir el objetivo

edit post
WhatsApp Image 2022-05-13 at 6.35.32 PM (1)-27d9454e
Sociedad

Primer parcial: ¿Cómo podemos sentirnos?

Discussion about this post

  • Lo último
  • Soporte
  • Quiénes somos

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

No Result
View All Result
  • Lo último
  • Sociedad
  • Deportes
  • Ciencia y educación
  • Política
  • Cultura y Diversión
  • Quiénes somos
  • Soporte
  • Ingresar
  • Registrarse

© 2022 El Aspirante - Sitio web diseñado por Microideas.

Este sitio utiliza cookies.